Presentación en Larra: Ángeles Caballero presenta `Los parques de atracciones también cierran`

Eventos

La tarde del día 26 de octubre acogimos en Larra Laboratorio de Periodismo una ocasión de la que teníamos muchas ganas, la Presentación en Larra dedicada al nuevo libro de Ángeles Caballero ‘Los parques de atracciones también cierran’ de la editorial Arpa. Fue una tarde emotiva, rodeada de amigos, en la que el tema principal es la familia, el recuerdo y el arraigo, y cómo estos funcionan cuando llega el dolor, la enfermedad y la muerte a nuestras vidas.

Acompañada de Mamen Mendizábal y Rita Maestre, la autora regaló al público un rato lleno de las anécdotas, recuerdos y bromas. Mendizábal y Maestre comentaban entre risas cómo cambiamos desde la adolescencia, en la que negamos cualquier parecido con nuestros padres, hasta que en la edad adulta (sobre todo cuando éstos nos faltan) llevamos con orgullo cualquier parecido a nuestros progenitores.

Ángeles Caballero se define como afortunada, siendo consciente de haber nacido en una familia en la que no han vivido problemas económicos ni se han visto obligados a renunciar a su bienestar por esta razón. Su contexto familiar es el de un tribu unida, que se quiere, se cuida y se tiene informada de cualquier novedad. Es por eso que cuando llega el momento de la enfermedad, de la decadencia que va ligada al paso de los años y del dolor que puede traer consigo, éste es compartido. La familia es esa red de seguridad, que transforma lo malo en lo bueno y sabe arropar y dejar arroparse.

Maestre hablaba de esos profesionales que en los centros de atención a personas mayores, hospitales y servicios de atención juegan un papel importantísimo en la experiencia de estas rachas que en nuestras vidas marcan un antes y un después definitivo. Caballero en su libro habla mucho de esos pequeños gestos que viniendo de personas en principio desconocidas marcaron el final del camino de su madre, y de ella misma como acompañante y cuidadora. Un saludo por la mañana, un gesto, una broma, el paso de los días y las anécdotas que se acumulan dibujaron en la vida de la autora y de aquellas personas que rodearon el proceso de la enfermedad que narra su libro un camino que fue de esa manera gracias a las personas que lo guiaron. La importancia de estos detalles es otra de las lecciones que podemos extraer de esta obra.

Mamen Mendizábal definía el relato como una muestra de generosidad: Ángeles Caballero regala al lector experiencias y momentos que son muy íntimos y que hacen nacer en quien los lee una sabiduría nueva y fresca, evidente por su naturaleza costumbrista y tan ligada a la normalidad de una vida pero reservada a veces solo a quien vive este tipo de experiencias.

Este libro, que es un minucioso relato de la vida, transmite esa calidez familiar, ese tinte de aprendizaje y el cariño infinito de una persona crecida en un seno familiar enriquecedor y constructivo.